ADMISIÓN |
SOLICITUDES |
DEL 12 AL 25 SEPTIEMBRE, ambos incluidos |
|
LISTADOS PROVISIONALES |
3 DE OCTUBRE |
||
ALEGACIONES |
4 Y 5 DE OCTUBRE (en |
||
LISTADOS DEFINITIVOS |
6 DE OCTUBRE |
||
V.I.A. |
PRUEBA V.I.A. |
LUNES 9 DE OCTUBRE a las 17:00 horas en |
|
PUBLICACIÓN RESULTADOS |
10 DE OCTUBRE |
||
MATRÍCULA |
MATRÍCULAS |
DEL 10 AL 24 DE OCTUBRE, AMBOS INCLUIDOS |
|
CLASES |
COMIENZO DE CLASES
|
SEMANA DEL 30 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE (2º NB/ SEMANA DEL 6 AL 10 NOVIEMBRE (1º NB) |
|
ADMISIÓN 2017/18
Calendario de Admisión y Matriculación
Requisitos de acceso
Para solicitar la admisión en el programa será requisito imprescindible tener dieciocho años cumplidos a 31 de diciembre del año en el que se comiencen los estudios, con las excepciones establecidas en el artículo 105.2 de la Ley 17/2007, de 10 de diciembre.
Solicitud de Admisión
Todas las personas interesadas, tanto las de nueva admisión como las matriculadas en el curso 2016/17, deben presentar solicitud de admisión. En éste último caso, de no presentar solicitud de admisión se perderá la prioridad en el acceso al programa. Deberán presentar además, a excepción de los alumnos que hayan estado matriculados en el Programa con anterioridad, copia del DNI.
El plazo de solicitud de admisión es el que va desde el día 12 al 25 de septiembre de 2017, ambos incluidos, para uno de los tres cursos que se ofertan.
Las personas interesadas deberán presentar una única solicitud de admisión.
La solicitud de admisión se realizará, preferentemente, de forma telemática a través de la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, cuyo enlace está disponible en el Portal de Educación Permanente, Secretaría Virtual. (https://secretariavirtual.ced.junta-andalucia.es/secretariavirtual/)Copiar este enlace en el buscador.
O bien descargar el siguiente documento y traer al Centro:
Si la persona solicitante cuenta con certificado digital en vigor, el proceso se puede realizar completamente por vía telemática, a través de la Secretaría Virtual. Se rellenarán los campos del impreso de admisión y se acompañará de los documentos acreditativos necesarios para el curso solicitado, de acuerdo con lo establecido en las Instrucciones Tercera y Cuarta de las Instrucciones para el Funcionamiento del Programa en el curso 2017/18.
NOTA: A los efectos de acreditación de la renta anual de la unidad familiar, a consignar en el apartado 5. INFORMACIÓN DE CARÁCTER TRIBUTARIO del impreso de admisión, todos los miembros de la unidad familiar de la persona solicitante deben contar con certificado digital en vigor para completar el proceso de admisión a través de la Secretaría Virtual.
Sin certificado digital: se puede realizar la admisión rellenando el formulario que se habilitará a través de la Web del Portal de Educación Permanente. Una vez cumplimentados los campos, se imprimirán dos copias (una para la persona solicitante y otra para el Centro de Gestión). La solicitud de admisión firmada solo quedará formalizada cuando se entregue en el Centro de Gestión (E.O. I. San Roque) correspondiente, o bien a través de envío postal o en cualquiera de los registros y oficinas a que se refiere la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
NOTA: para agilizar el procedimiento, si se opta por envío postal o por registros / oficinas a que se refiere la Ley 30/1992, podrán remitirse vía correo electrónico copia de la solicitud y la documentación acreditativa necesaria en cada caso a la secretaría del programa del centro de gestión correspondiente. Si se opta por el envío postal, es imprescindible que las dos copias vayan selladas y fechadas por la Oficina de Correos.
Las personas interesadas deberán adjuntar a la solicitud de admisión, debidamente cumplimentada, a la que debe acompañar la documentación académica necesaria, de acuerdo con lo establecido en la Instrucción Tercera y, en su caso, documentación acreditativa para acogerse a alguno de los descuentos o exenciones establecidos en la Instrucción Undécima de las Instrucciones para el Funcionamiento del Programa en el curso 2017/18. Para personas integrantes de Familia Numerosa se podrá aportar fotocopia autentica de reunir tal condición o, en su caso, consentimiento expreso de verificación de la circunstancia de Familia Numerosa en el impreso de admisión.
Las personas solicitantes que opten por Prueba de Valoración Inicial (VIA) solo podrán solicitar admisión en NB1 quedando la matrícula supeditada a los resultados de dicha prueba.
Criterios de prioridad en la admisión para el curso 2017/18
En la admisión para el curso 2017/18 tendrán prioridad las personas que formalizaron matriculación en el curso 2016/17. Dicha prioridad deberá ser acreditada fehacientemente mediante alguno de los siguientes documentos:
Copia del resguardo de la matriculación formalizada en el curso 2016/17.
Certificación acreditativa de las calificaciones obtenidas durante el curso 2016/17 en caso de provenir de un centro de docencia distinto al lugar donde se matricula.
En el caso de personas que se acogieron al derecho de suspensión de matrícula en el curso 2016/17, copia de la resolución de suspensión emitida por la persona titular de la Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente.
La prioridad en la admisión del alumnado en el programa That’s English!, cuando no existan plazas suficientes para atender todas las solicitudes, se realizará en función de la menor renta anual per cápita de la unidad familiar a la que pertenezca el alumno o alumna (Disposición adicional quinta de la Orden de 20 de abril de 2012 -BOJA nº 86 de de 4 de mayo- , por la que se regulan los criterios y procedimientos de admisión del alumnado en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad Autónoma de Andalucía). En caso de empate, éste se resolverá por sorteo, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 del Decreto 40/2011, de 22 de febrero.
Documentación académica y vías de inscripción
PARA ACCEDER A NB2 |
DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA |
PARA ACCEDER A NI |
DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA |
Haber superado el primer curso de NB del idioma |
Certificación académica oficial expedida por el |
Haber superado el segundo curso de NB del idioma |
Certificación académica oficial expedida por el |
1 Haber |
Certificación de calificaciones correspondiente |
3 Haber |
Certificación de calificaciones correspondiente |
Haber superado el Módulo 3 del primer curso de NB |
Certificación de calificaciones correspondiente |
Haber superado el Módulo 6 de NI del Programa That’s |
Certificación de calificaciones correspondiente |
2 Haber |
Certificación académica de 1º de Bachillerato o 3º |
Estar en posesión del Título de Bachiller, si el inglés ha sido el idioma cursado como |
Certificación académica en la que conste esta |
Haber obtenido informe positivo en la Prueba V.I.A. |
______ |
Haber obtenido informe positivo en la Prueba V.I.A. |
______ |
1 En este caso será preciso que el alumnado supere el módulo 2 para ser evaluado de los Módulos del segundo curso de Nivel Básico.
2 Una vez formalizada la inscripción en el programa, las personas que decidan hacer uso de este derecho de acceso no podrán en ningún caso solicitar el cambio a un curso inferior. Se aconseja por tanto a los solicitantes que opten por el acceso directo a Nivel Básico 2 o a Nivel Intermedio a través de Bachillerato la realización de la Prueba V.I.A., en caso de no tener seguridad de hallarse en posesión del nivel suficiente.
3 En este caso será preciso que el alumnado supere el módulo 5 para ser evaluado de los Módulos del Nivel Intermedio.
Información Prueba V.I.A.
Esta Prueba de Nivel está dirigida a personas que deseen acceder al segundo o tercer curso del programa That᾽ s English! sin haber cursado y/o superado el primero o el segundo curso, respectivamente. Solo podrán acceder a esta prueba aquellas personas que se hayan preinscrito en primer curso de nivel básico, hayan seleccionado la opción prueba VIA y, además, hayan resultado admitidas en los listados definitivos del proceso de admisión.
Es importante tener en cuenta que la prueba VIA no tiene efectos vinculantes (si finalmente desean realizar acceso directo a través de Bachiller lo podrán hacer, siempre y cuando haya vacantes).
La Prueba V.I.A. tendrá lugar el lunes 9 de Octubre a las 17.00h, en la segunda planta de la E.O.I San Roque, y constará de dos partes diferenciadas:
- Prueba de expresión e interacción escrita (máx. 60 minutos).
- Prueba de expresión e interacción oral (individual o por parejas) que tendrá una duración de hasta 10 minutos.
Habrá que acudir provisto de DNI u otro documento oficial identificativo. La publicación de las actas de los resultados tendrá lugar el 10 de octubre.